
Proyecto educativo pastoral
Modelo de persona que queremos desarrollar en nuestros alumnos.
La misión de cualquier casa salesiana, desde sus orígenes, ha sido la formación integral del joven, entendida como un proceso permanente y participativo que busca desarrollar en armonía y coherencia todas las dimensiones del ser humano con la finalidad de lograr su plena realización.
Nuestra acción educativa, por lo tanto, busca potenciar y fortalecer la formación integral de nuestros alumnos evidenciando el carácter unitario de la propuesta salesiana. Don Bosco ha concentrado el ideal de la formación integral en una frase muy elocuente : “ tratar de que se hagan buenos cristianos en su vida personal y ciudadanos honrados en la sociedad civil”. Para llevar a cabo este ideal nos desafiamos a identificar los rasgos que deberían caracterizar al joven que egresará de nuestras escuelas y concretamente de nuestro colegio. Este modelo deberá orientarnos para concretar el proceso de cambio y se constituye en la referencia para planificar y evaluar nuestras acciones educativo pastorales.
Contamos así, con ocho rasgos del modelo de persona que buscamos desarrollar. Cada uno de ellos se explicita como una pareja de aspectos complementarios.
Optimista y alegre
Agradece el regalo de la vida y valora su realidad desde una perspectiva positiva y esperanzadora. Manifiesta su júbilo y paz interior de múltiples maneras y los contagia a quienes le rodean.Impactos de comportamiento:
- Busca y encuentra los aspectos positivos de las situaciones que enfrenta. Es proactivo en situaciones de tensión o adversidad, destacando las oportunidades y enfatizando los aspectos esperanzadores.
- Expresa su alegría en distintas situaciones y de distintas formas, y se adhiere con facilidad a manifestaciones festivas que comparte con otros.Manifiesta buen humor.
Misericordia y compasiva
Es sensible a las necesidades del otro y es capaz de entregarse desinteresadamente a su servicio. Se conmueve por el dolor ajeno y se siente impulsada a mitigarlo.Impacto en el comportamiento:
- Solidario, sensible a las necesidades del otro y actuando ante ellas.
- Se sensibiliza con el otro y lo expresa.
- Modifica su actuar en consecuencia.
Flexible y creativo
Puede adaptarse fácilmente a los cambios y a las diversas circunstancias de la vida en forma novedosa y práctica, logrando imaginar y crear nuevas realidades.Impacto de comportamiento:
- Aporta varias y variadas respuestas ante situaciones problemáticas.
- Se adapta frente a cambios externos e inesperados.
- Actúa en consecuencia a esos cambios externos con buena tolerancia a la ambigüedad.
- Recrea su realidad de forma novedosa, rompiendo esquemas establecidos y produciendo ideas creativas
Cooperativa y empática
Es partícipe del trabajo en equipo, donde los miembros, desde sus distintos dones, se apoyan e intercambian experiencias constructivas para alcanzar la meta propuesta.Posee la capacidad de percibir, comparar y comprender lo que el otro puede sentir.
Impacto de comportamiento:
- Participa activamente en los trabajos en equipos.
- Respeta el rol, opiniones y opciones de otros.
- Da su opinión de manera clara y respetuosa.
- Demuestra, en sus respuestas al otro, haber entendido sus ideas para-frasesándolas o explicándolas.
- Adapta sus aportes para que integren las ideas de los otros miembros.
Con interioridad espiritual
Logra ir a su interior con una mirada introspectiva y serena. Está abierta a lo trascendente a encontrar el sentido de su vida en el Dios de Jesús.Impacto de comportamiento:
- Es capaz de tomar tiempo para analizar qué siente frente a las situaciones que vive.
- Identifica sus emociones.
- Enriquece su mundo interior con los estímulos que le llegan del mundo exterior.
- Se hace preguntas para construir sentidos (quién soy, de donde vengo, adonde voy)
Reflexiva y crítica
Es capaz de detenerse y pensar acerca de diversos aspectos de su vida y de su entorno. Analiza en forma criteriosa estos elementos, confrontándolos libremente con una matriz de conocimientos, valores y creencias construida a concienciaImpacto de comportamiento:
- Analiza y cuestiona la información que busca y/o recibe, construyendo su propio juicio.
- Compara la realidad y situaciones vitales con un marco de valores definido, y toma postura.
- Abierto al intercambio expresa su propio juicio fundamentado, pero respetuoso a otros juicios.
Creyente y comunitaria
Lo moviliza su fe en Jesús y trata vivir según el Evangelio. Comparte la vivencia de su fe con otros y es capaz de descubrir y valorar la riqueza de la comunidad eclesial.Impacto de comportamiento:
- Para tomar decisiones toma en cuenta el mensaje de Jesús.
- Procura dar testimonio de su fe en los diversos ambientes en que actúa.
- Celebra y comparte vida con la comunidad eclesial de referencia.