
Para ejercer una influencia benéfica entre los niños, es indispensable participar de sus alegrías”. Don Bosco
Nuestro proyecto está basado en el vínculo afectivo con el niño y en la permanente comunicación e intercambio con la familia. La acción educativa, además de atender las necesidades vitales como alimentación, higiene y cuidados de niños de seis meses a dos años, favorece el crecimiento y el desarrollo a través de actividades de estimulación temprana con modernos criterios pedagógicos.
Así se promueven experiencias de aprendizaje que permiten el desarrollo integral del niño, respetando sus tiempos, sus necesidades físicas, psicológicas, afectivas y emocionales. Se desarrollan actividades que favorecen el crecimiento y la maduración saludable con respecto al dominio afectivo, cognitivo y corporal.
El buen desarrollo de este vínculo es una fortaleza y un factor de vital importancia para la primera infancia.
Horarios y calendario
- Lunes a viernes de 7:30 a 17:30 hs. De marzo a diciembre. Los demás meses se brinda un servicio diferente, aunque de igual calidad, ya que no todos los alumnos asisten.
- Se brinda atención durante todos los días del año, con excepción de: - Los feriados no laborables - Jueves y viernes de Semana Santa - Un día al año por asueto institucional, a fijarse a principios del año lectivo - Los días de alerta meteorológica “ROJA”
Inscripciones
- Se pueden inscribir a partir de los seis meses cumplidos, en cualquier momento del año, siempre que existan cupos disponibles.
Aspectos Relativos a la Salud
- Cada niño o niña que sea inscripto tendrá al día el Carné de Salud del Niño.
- Ante la eventualidad de suscitarse un problema de salud, se procederá a llamar a los padres o referentes para que lo vengan a retirar.
- Si el niño está enfermo o con fiebre, no puede asistir. Los responsables deben avisar al colegio y sólo podrá reintegrarse cuando el médico tratante así lo indique mediante certificación médica, que se presentará al Educador a cargo.
- El Colegio cuenta con servicio de emergencia, SEMM, que se llamará en los casos que el niño no cuente con emergencia propia.